Blog

De Pediatría Sbarra

Estudio auditivo al ingreso escolar
Fonoaudiología

Estudio auditivo al ingreso escolar

Al ingresar a la escuela primaria los aprendizajes comienzan a ser m谩s formales y complejos. Los ni帽os aprenden las letras, su sonido y nombre. Comienzan a entender y a decodificar la lectura y escritura, acto que necesita de un conjunto de habilidades para poder adquirirlas. Habilidades como coordinaci贸n visual y espacial, motriz, discriminaci贸n auditiva.

Para ello se necesita de una buena visi贸n, estimulaci贸n del entorno, capacidades cognitivas, audici贸n normal.

La hipoacusia es una disminuci贸n en la capacidad auditiva. En los primeros a帽os de vida es de gran importancia descartar cualquier patolog铆a de o铆do y/o audici贸n, ya que, el sentido de la audici贸n es esencial para el desarrollo de las habilidades comunicativas.

Suele a estas edades presentarse afecciones permanentes o transitorias que alteran el desarrollo de las habilidades auditivas adquiridas o las desarrollan deficientemente. En esta etapa son frecuentes las enfermedades del o铆do como la otitis y las enfermedades respiratorias que pueden llevar a una disminuci贸n en la audici贸n lo que trae como consecuencia dificultades en la localizaci贸n de los sonidos, alteraci贸n en la discriminaci贸n de los fonemas (sonidos de las letras), retraso en el desarrollo del habla, limitaci贸n de la capacidad para comunicarse con los dem谩s, alteraci贸n en el rendimiento escolar de los ni帽os, desatenci贸n, problemas de conducta, de relaci贸n social.

Las causas son m煤ltiples e incluyen las de origen gen茅tico, infeccioso, postraum谩tico, autoinmune y las patolog铆as del o铆do medio. Siendo estas 煤ltimas las de mayor frecuencia en edad escolar. El 60% de los casos de p茅rdida de audici贸n son atribuibles a causas prevenibles en ni帽os menores de 15 a帽os. Seg煤n la OMS (Organizaci贸n Mundial de la Salud) la mitad de los casos de p茅rdida de audici贸n pueden evitarse a trav茅s de medidas de salud p煤blica, accediendo a controles en los hospitales y/o CAPS (Centros de Atenci贸n Primaria de la Salud).

Es en el jard铆n donde los ni帽os socializan, comienzan a armar frases m谩s largas, dialogan, aumentan su vocabulario al escuchar a los dem谩s y al docente que les habla, que les lee cuentos y les presenta diferentes experiencias dentro del 谩mbito escolar. La pronunciaci贸n de los sonidos del habla va mejorando, aparecen nuevos y los incorpora a las palabras. Una disminuci贸n en la capacidad auditiva puede generar restricciones comunicativoling眉铆sticas que deben ser consideradas como un riesgo para enfrentar los desaf铆os escolares. Es por ello, que se recomienda la realizaci贸n de estudios auditivos en los 谩mbitos preescolar y escolar como una herramienta eficaz para detectar, diagnosticar e intervenir sobre una p茅rdida de audici贸n en etapas tempranas.

La audiometr铆a es la prueba principal para evaluar la audici贸n. Consiste en escuchar diferentes sonidos a distintas intensidades y el ni帽o tiene que dar una respuesta de si los escucha o no. Muchos de los factores que causan hipoacusia son prevenibles y curables. La detecci贸n, diagn贸stico e intervenci贸n oportuna son fundamentales para minimizar las consecuencias de la p茅rdida de audici贸n que se puedan presentar en el desarrollo afectando los procesos de aprendizaje.





 

  Autor/es: Lic. Fg铆a. Di Pilla, Gabriela, Lic. Randazzo, M. Paula, Fga. Soto, M. Agustina - Unidad de Diagn贸stico y Tratamiento Fonoaudiolog铆a

  Filiación: Hospital Dr. Noel H. Sbarra

  Palabras claves: audici贸n, hipoacusia, audiometr铆a


 
Premios Recibidos

Distinción para el "Blog De Pediatría Sbarra" en los prestigiosos Premios UBA.




Nuestros Cuentos

El cuento "Rene viaja al Vacunatorio" surgió de la idea de crear cuentos Infantiles que promuevan hábitos saludables, que además ayuden a la promoción de la salud y prevención de enfermedades.




Preguntas Frecuentes

Las preguntas más frecuentes sobre el cuidado de los niños respondidas por nuestros profesionales.











  Volver al inicio