Blog

De Pediatría Sbarra

Los niños y el arte
General

Los niños y el arte

El arte juega un papel más importante de lo que creemos en la educación de los/as niños/as. Además de estimular el aprendizaje de otras materias, como la lectura o las matemáticas, pintar, dibujar o modelar son actividades imprescindibles para el desarrollo de la percepción, la motricidad fina y la interacción social.


Se va construyendo el aprendizaje, desde estas manifestaciones “artísticasâ€, acompañadas con el juego espontáneo, camino a la incorporación del pensamiento operativo.


El color, la línea, el volumen y la forma constituyen elementos básicos del lenguaje plástico. Es conveniente insistir en la importancia que adquiere su tratamiento en el período de 0 a 6 años.


En la evolución del gesto gráfico, como hace referencia Lowenfeld, el niño pasa por diferentes etapas:

  • Desordenado: 18 meses

  • Garabateo: de 2 a 4 años

  • Controlado: 2 años

  • Con nombre: 3 años y medio

  • Pre esquemática, representación intencional: de 4 a 7 años


Pinturas, rotuladores, tizas, cartulina, tijeras, pegamento. Todos estos materiales consiguen, en la infancia, que los niños experimenten, creen sus propias obras y se sientan realizados cuando las muestran a sus padres y cuidadores; y explican con sus palabras, lo que son capaces de hacer y crear. Valorar la expresión del niño, sus pensamientos, sus sentimientos y sus intereses en los dibujos y pinturas que realiza, ayuda a fortalecer su autoestima.


Por eso, cuando nuestros niños son pequeños, entre los 2 años, 3 e incluso a los 4, es fundamental/prioritario que fomentemos y compartamos con ellos, actividades como pintar, usar plastilina, probar temperas, acuarelas, pero no basta con darle los objetos, es imprescindible la presencia adulta que acompañe y sostenga otorgando sentido a lo que el niño hace.



*Lowenfeld V, Brittain W. Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires: Kapelusz, 1980.



 

  Autor/es: Editorial Revista Sbarra Número 23

  Filiación: Hospital Dr. Noel H. Sbarra

  Palabras claves: arte, niños, juego


 
Premios Recibidos

Distinción para el "Blog De Pediatría Sbarra" en los prestigiosos Premios UBA.




Nuestros Cuentos

El cuento "Rene viaja al Vacunatorio" surgió de la idea de crear cuentos Infantiles que promuevan hábitos saludables, que además ayuden a la promoción de la salud y prevención de enfermedades.




Preguntas Frecuentes

Las preguntas más frecuentes sobre el cuidado de los niños respondidas por nuestros profesionales.











  Volver al inicio