El Hospital Zonal Especializado Dr. Noel H. Sbarra de mediana complejidad asiste problemas de salud infantil y adolescente, incluyendo aquellos provocados por situaciones de violencia o de alto riesgo social. Existe la internación bajo abrigo desde el nacimiento a los 3 años y la internación conjunta madre-hijo/a para niños y niñas de 1 mes a 14 años.
En los consultorios externos se brinda atención desde recién nacidos hasta los 18 años inclusive. Estos servicios se complementan con programas especiales para el control y el cuidado de la salud, prevención de la morbilidad prevalente, crecimiento y desarrollo, problemas de aprendizaje, estimulación temprana, entre otros.
Es importante destacar el sostén teórico y de investigación que realiza el hospital, paralelamente a las tareas asistenciales. Las tareas se llevan a cabo a través de un equipo de salud interdisciplinario: pediatras, odontopediatras, bioquimicas/os, psicologas, sociologas, trabajadoras sociales, nutricionistas, enfermeras, auxiliares de puericultura, bibliotecarias, administrativos/as, voluntarios/as, etc.
El Hospital debe su origen a una ley aprobada por el Senado y promulgada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el año 1935. La piedra fundamental para la construcción del edificio fue colocada el 15 de diciembre de 1938 y sus instalaciones fueron inauguradas el 17 de noviembre de 1942, bajo el nombre de Casa Cuna.
Era administrado por la Sociedad de Beneficencia de La Plata. Contaba con un subsuelo para consultorios externos y dos plantas con 8 salas con capacidad para 120 niños de hasta 3 años de edad, sala de aislamiento, sector de incubadoras, galerías, comedores, cocina, lactario, dependencias de servicios auxiliares, dirección y sala de médicos.
En 1943, con la llegada del Dr. Noel Sbarra, comienza el cambio de un modelo caritativo y benéfico a un paradigma médico social con orientación científica y humanística. Se organiza la atención en cuatro áreas: Servicio Social, Asistencia Cerrada, Asistencia Abierta y Centro de Enseñanza. Se comenzó a publicar la Hoja Médica de la Casa Cuna. Fue llamado Casa Cuna e Instituto de Puericultura hasta 1972, en que recibe el nombre de Hospital Zonal Especializado. El 25 de marzo de 1974 se lo bautizó con el nombre de "Dr. Noel H. Sbarra", como homenaje a la trayectoria de quien fuera durante 27 años su director.
En el Hospital Sbarra de la actualidad, la realidad es diferente. El cambio en el modelo de atención se inició a partir de la creación de la nueva Ley de protección y promoción de los derechos del niño y la niña (13.298 con decretos 66 y 300/05 más anexo I promulgada el 14 de enero de 2005). Este cambio produjo en forma abrupta un nuevo paradigma donde no solo cambiaron las características de los pacientes que asistimos, sino que se agregaron actores y cambiaron las actividades de otros. El Leitmotiv de este documento es dejar plasmado cuáles fueron esas actividades, cambios y mejoras que surgieron a partir de nuestros años de gestión.
Los profesionales que ejercieron la Dirección del Hospital son: